Rick Fernandez a visto muchas cosas a lo largo de sus 34 años en Walgreens.
Desde sus comienzos como pasante de farmacia hasta su puesto actual como director regional de salud de la región del Gran Texas, Fernandez a presenciado la evolución de la compañía y de la industria de farmacia, además de haber navegado las pruebas y la vacunación del COVID-19 durante la pandemia. Pero el reciente brote de sarampión al oeste del estado es algo totalmente diferente.
“A sido sorprendente” dice Fernandez.
Según el Departamento Estatal de Servicios de Salud, se han registrado 624 casos confirmados de sarampión en Texas entre enero y 22 de abril. Durante ese mismo periodo, la agencia también a reportado 64 hospitalizaciones y dos muertes de menores no vacunados que vivían en el área del brote.
“Entre más cobertura mediática hay sobre el brote, más personas están viniendo a vacunarse contra el sarampión” dice Fernandez.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan dos dosis de la vacuna contra el sarampión para niños, comenzando con la primera dosis entre los 12 y 15 meses de edad, y la segunda dosis entre los 4 y 6 años, antes de que el niño empiece la escuela. Cualquier persona que no haya recibido sus dosis en la infancia debe ponerse al día, según indican los CDC. La vacuna contra el sarampión, la rubéola y las paperas o vacuna SRP, es una de las vacunas disponibles en Walgreens, y Fernández afirma que este año sus farmacéuticos la están administrando con mucha más frecuencia de lo habitual.

“También estamos recibiendo solicitudes de vacunas que normalmente no administramos, como la de la polio,” comenta Fernández. “Todavía hay interés en las vacunas contra la gripe también, lo cual no es común en esta época del año.”
Además de administrar vacunas, los farmacéuticos de Walgreens pueden ayudar a acceder al historial de inmunización del paciente y recomendar otras vacunas según su edad. Los farmacéuticos también pueden administrar más de una vacuna durante una sola visita.
“Si un paciente no tiene la vacuna SRP, es posible que también le falten otras vacunas,” señala.
Fernández, quien supervisa más de 800 ubicaciones de Walgreens en Texas y Nuevo México, dice que sus farmacéuticos están haciendo todo lo posible para apoyar a las comunidades que atienden durante este brote, pero existen ciertos límites en cuanto a cómo pueden ayudar.
“Debido a las regulaciones en Texas, nuestros farmacéuticos solo pueden administrar la vacuna SRP a personas de 14 años o más,” explica. “Los farmacéuticos pueden vacunar a un paciente menor de 14 años solo si tienen una receta para esta vacuna de un proveedor autorizado.” Muchos otros estados permiten que los farmacéuticos administren vacunas a pacientes elegibles a partir de los 3 años de edad.
Otro desafío: los técnicos de farmacia no pueden administra la vacuna SRP, solo los farmacéuticos. Esta restricción añade presión operativa y de personal a los farmacéuticos, quienes ya deben manejar altos volúmenes de recetas y otros servicios clínicos.
"Algunas juntas estatales de farmacia pueden cambiar las reglas de vacunación como esta mediante una votación, pero en Texas se requiere legislación para modificar las normas,” dice Fernández, describiendo cómo la Ley de Preparación Pública y de Emergencia (PREP, por sus siglas en inglés) otorgó a los farmacéuticos y técnicos de farmacia más flexibilidad con las reglas de pruebas y vacunación durante la pandemia de COVID-19. Tal vez algo similar podría explorarse ante el brote de sarampión, comenta.
Fernández también señaló que se ha propuesto una legislación en Texas que permitiría a los farmacéuticos delegar la administración de la vacuna SRP, por ejemplo, a un técnico de farmacia capacitado en ciertas circunstancias.
“Si se aprueba, esta legislación proporcionaría a los pacientes un acceso más rápido y sencillo a las vacunas,” afirma, señalando que los técnicos de farmacia certificados en inmunización administran vacunas en el vecino estado de Nuevo México. “¿Por qué no en Texas?”
Pesar del aumento en la demanda de la vacuna SRP, Walgreens sigue estando preparado para satisfacer la necesidad de los pacientes y los anima a consultar con sus farmacéuticos locales si tienen alguna pregunta. Puede recibir su vacuna acudiendo directamente a su farmacia Walgreens local o haciendo una cita a través del programador de vacunas de Walgreens.
“Walgreens tiene casi todas las vacunas preventivas en sus tiendas, y la mayoría están cubiertas sin costo por los planes de salud,” dice Fernández.